COMUNICAR ES QUE TE ENTIENDAN LOS DEMÁS
01.09.2019
Por Luis Baras

Hoy me he propuesto hacer un ejercicio de comprensión del lenguaje actual por aquello de reciclar mi conocimiento para que no se diga que me estoy haciendo mayor culturalmente. Lo he hecho en mi condición de ciudadano normal metidito en años más que como periodista y experto en comunicación verbal. Como todos los días, he oído las noticias de la mañana en la radio. He leído varios digitales. He profundizado en algunos artículos de opinión. He visto los informativos de TV y he seguido algún debate televisivo...Les prometo que he puesto todos mis sentidos y conocimientos lingüísticos para tratar de seguir e interpretar el sentido de cada palabra, cada frase, cada oración y cada intención.
Me he tomado la tarea de ir apuntando las palabras que más se han repetido y las que más me han llamado la atención y he llegado a la conclusión de que es imposible que la mayoría de los ciudadanos de este país, lo que sería según algunos "la mayoría social", se enteren de los mensajes que se lanzan y, por tanto, mucho menos que esa jerga sea capaz de cumplir el objetivo de una buena comunicación que es convencer y persuadir ya que le falta el valor esencial...ser entendible, o como dicen por mi tierra cuando alguien no entiende algo... ¿mande?.
La gente de formación normal o media de mi generación se queda sin enterarse de nada, pero también he hecho el ejercicio de consultar estos términos con los jóvenes más preparados que he tenido a mi alcance y "oh sorpresa" tampoco saben la definición de la mayoría de esos términos que muchos consideran tan avanzados, modernos y guais.
La gente de formación normal o media de mi generación se queda sin enterarse de nada, pero también he hecho el ejercicio de consultar estos términos con los jóvenes más preparados que he tenido a mi alcance y "oh sorpresa" tampoco saben la definición de la mayoría de esos términos que muchos consideran tan avanzados, modernos y guais.
Después de este ejercicio de comprensión, y teniendo en cuenta que uno de los principios básicos de una buena comunicación es "saber oír a los demás", he llegado a la conclusión que buscar términos nuevos para parecer más modernos o progres es una auténtica idiotez ya que también una de las normas básicas de una buena comunicación es el leguaje sencillo, fácil, entendible y asequible para que los demás sepan que queremos decir y esta forma de hablar va solo destinada a una sola tendencia ideológica, importando un "un pepino" (lenguaje entendible) si los demás se enteran o no...